Las entradas para ver el jueves día 26 de octubre a las bandas El Niño Erizo + Buenos Días Hiroshima en Planta Baja, están disponibles a través del siguiente enlace https://tienda.nipopnijazz.com/tienda/concierto-buenos-dias-hiroshima-el-nino-erizo , a 10€ las anticipadas y 12€ en taquilla.
El Niño Erizo es un grupo nacido en Jaén en 2017 que hace Indie Pop con un estilo propio y característico, basado en la mezcla de influencias que van desde el pop rock ochentero, pasando por el Indie nacional de los 90, hasta el más actual. Melodías frescas llenas de metáforas, guiños al paso del tiempo, a la vida, a lo cotidiano, al amor…
Directos envolventes, con atmósferas psicodélicas y guitarras desgarradoras, en los que el público se convierte en un miembro más de la banda.
Seleccionados para GPS11 Edición Extraordinaria. Han participado en festivales como el “Jaén Indie Fest” o el “Hyunday Music Park” y en multitud de conciertos. También en “Al sur Conciertos” o en “Local de Ensayo” de RTVA. Finalistas en el concurso de bandas “Riofest” de Sevilla o teloneros de “La Guardia”.
Es una de las bandas más reconocidas de la escena jienense, Actualmente están en la recta final de la gira de presentación su último trabajo titulado ENE, producido por Pachi García ‘Alis’. Melodías pegadizas con letras desgarradoras. Y una puesta en escena que engancha al público desde el primer acorde.
‘No Debernos Nada’ es el título del trabajo debut de Buenos días Hiroshima. Primer álbum de larga duración del grupo jienense con 11 temas, incluyendo algunos de los anteriormente publicados en su primer EP. Al igual que su predecesor, ha sido cuidadosamente producido, grabado y masterizado en Alis Records de Baeza.
Este trabajo viene a completar el iniciado con su primer EP ‘Lenguaje Universal’ y muestra toda la paleta de sonidos y estilos de Buenos Días Hiroshima. Con el trabajo de estudio terminado, Buenos Días Hiroshima se coloca en la línea de salida de su gira de presentación que, durante el otoño de 2023, discurría por las ciudades de Córdoba, Sevilla, Granada y Jaén. Un canto a la libertad y a la autorreflexión, melodías enérgicas y muy cuidadas, junto con letras con un claro componente emocional son señas de identidad.
Deja tu comentario