La XXXVIII ‘Semana de Estudios Flamencos’ dedicada a Juanito Valderrama de este 2023, cierra su edición mañana viernes día 6 con la Conferencia ilustrada presentada por Paco Paredes sobre “Valderrama y el mundo de la taranta: de Jaén a Cartagena” con Curro y Antonio Piñana, y a continuación el Recital flamenco de Antonia Contreras y Juan Ramón Caro. La entrada es libre (por orden de asistencia y hasta completar aforo, tienen preferencia socios de la peña). A las 21:30 horas en la Peña Flamenca de Jaén.

 

ANTONIA CONTRERAS

Antonia De la Cruz Contreras, ANTONIA CONTRERAS para el cante, es una cantaora malagueña con la consistencia del artista que se hace a sí mismo. Se inicia en el cante de muy joven y comienza una prometedora carrera artística que abandona temporalmente, hasta convencerse de que el cante da sentido a su vida, y decide volcarse con cuerpo y alma al final de la década de los años noventa.

Antonia reside en Álora, hecho que le ha facilitado convertirse en una intérprete de referencia del cante por malagueñas. Pero su versatilidad y calidad, como se desprende de la lectura de los premios conseguidos, no admite encasillamientos y destaca, igualmente, en el cante por soleá, siguiriyas, tangos, rondeña, caña o cartagenera.

Entre los muchos premios y reconocimientos que se le han otorgado, destacan los premios nacionales de cante por Peteneras (1999), de cante por Serranas, numerosos premios de premios de cante por Malagueñas, Premio a la mejor Cantaora (2003 y 2004), Premio en el Concurso de Urique (2004), múltiples primeros premios de saetas además de numerosos premios y reconocimientos regionales.

Paralelamente lleva a cabo una intensa actividad en producciones internacionales de dimensiones considerables y cabe mencionar que ha interpretado (y sigue interpretando desde 2005 con más de 40 conciertos) El Amor Brujo de Manuel de Falla en su versión orquestal por todo el mundo con orquestas como la Sinfónica Provincial de Málaga, Metropolitana de Lisboa, La Orquesta Nacional de Colombia…

 

JUAN RAMÓN CARO

JUAN RAMÓN CARO, guitarrista de flamenco conocido mundialmente, nació en Barcelona en el año de 1972. Forma parte de la saga de los flamencos catalanes. Ha efectuado giras y participado en festivales alrededor del mundo, por Europa, América y Asia, como el Festival de Jazz de Grenoble, el Festival de Tokio, el Festival de Flamenco de Nueva York. Ha actuado en los escenarios de diversos continentes acompañando a cantaores como Miguel Poveda, Arcángel, Mayte Martín,… Realiza estudios de blues, jazz, solfeo y armonía en el Taller de Música donde además es profesor de guitarra y cante, tiene un disco en solitario que sacó al mercado en 2009.

Guitarrista flamenco contemporáneo de toque moderno y profundidad antigua, virtuoso del instrumento en sus tres vertientes: toque para baile, cante y guitarra solista de concierto. Forma parte de los jóvenes artistas flamencos que han surgido en Cataluña, a los once años sube a los escenarios para tocarle a su padre, reconocido cantaor: “Las cuerdas de Juan Ramón Caro arropan a la antigua… escucha el cante, lo responde, pero al mismo nivel de delicadeza, dulzura, interiorización.”