Imagen Rafael de Utrera
Este jueves día 1 de junio la XXXVIII ‘Semana de Estudios Flamencos’ que organiza la Peña Flamenca de Jaén y que este año está dedicada a la figura de Juanito Valderrama, celebrará una Mesa redonda – modera por Manuel Bohórquez, y a continuación un Recital flamenco protagonizado por Rafael de Utrera y El Perla. La entrada es libre (por orden de asistencia y hasta completar aforo, tienen preferencia socios de la peña).
RAFAEL DE UTRERA
Nació en Utrera, en el número 13 de los postigos de la Calle Nueva, donde siempre hubo mucha fiesta flamenca y mucho cante. Fue allí donde comenzó a cantar, continuando en la taberna de su padre “El Punto”, donde diariamente brotaban cantes de gargantas aficionadas que provenían de trabajadores del matadero municipal y del campo. Poco después empezó a hacer sus primeras actuaciones.
Con 21 años empezó a cantar para el baile. En aquella época, conoció a la que hoy es su mujer la bailaora Carmen Lozano que bailaba en el tablao flamenco Los Gallos, en Sevilla y a través de ella conoció a gente que le propuso cantar en ese tablao. De allí pasó a el tablao flamenco El Cordobés, en Barcelona donde la que sería su mujer actuaba y Rafael la acompañaba con su cante. Desde entonces empezó a cantar para figuras como Cristina Hoyos, Joaquín Cortes, Compañía Andaluza de Danza, Israel Galván, Farruquito, Eva “La Yerbabuena”, Carmen Cortés, Manuela Carrasco y otros. Cristina Hoyos fue determinante para su carrera, ella le ofreció un buen lugar en su Compañía como cantaor y le dio su apoyo y cariño incondicional en momentos duros de la profesión.
Ha tenido el honor de acompañar a guitarras como la de Tomatito, Gerardo Núñez, José Antonio Rodríguez, Vicente Amigo y el Maestro Paco de Lucía. También ha acompañado al pianista David Peña Dorante. Su carrera es muy intensa pero ha sido en estos últimos años cuando está dando pasos agigantados. Para hablar de sus influencias artísticas podríamos nombrar a las figuras de su tierra Perrate, Manuel de Angustia, Enrique Montoya o Fernanda. Otras figuras que han influido notablemente son Luis Torre “Joselero”, Juan Talega, Joaquín el de la Paula, Antonio Mairena, Chocolate, El Sevillano, Marchena, Manolo Caracol, Camarón, etc.
Rafael de Utrera ha colaborado en discos de numerosos artistas como José Mercé, José Antonio Rodríguez, Niño de Pura… también el documental de la vida de Paco de Lucía, el disco de Vicente Amigo junto a Alejandro Sanz, Enrique Morente y Niña Pastori entre otros y una colaboración reciente, con la orquesta Metropole de Holanda, bajo la dirección Vince Mendoza, donde se grabó un disco en directo llamado “Proyecto Lorca”.
EL PERLA
JESÚS, guitarrista de flamenco gitano, más conocido en el mundo de la historia del arte de la guitarra flamenco con el nombre artístico de EL PERLA, nació y se crio en el barrio sevillano de La Macarena y allí empezó a tocar la guitarra con fatigas, sin maestros y de oído. a los 15 años acompaña por primera vez a Antonio Núñez ‘Chocolate’, haciendo varios festivales con el maestro.
Un año después trabaja con «Fernánda y Bernarda» de Utrera en la peña torres macarena, su primera intervención en el baile será con la mítica «Trini España», y «Fernánda Romero», hizo su primer programa de flamenco en canal sur con, «Triana Pura» y «La Paquera de Jerez», trabajó en la Bienal de flamenco de Sevilla, con «Manuel Molina» y «Fernándo de la morena».
Volvió a grabar un programa en canal sur con, «Paco Valdepeñas», con el que hizo junto a «Juan el camas» el festival de Mont de Marsan en Francia, acompañó a la bailaora «Concha Vargas» en el Festival de la Puebla de Cazalla, viajó por Japón con la compañía del «Torombo» junto al «Vareta» Juan del Gastor, «Pepe de pura», etc.
Después hizo una gira de un mes en un espectáculo llamado ‘Flamenco alandalus’ donde compartió escenario con «Farruquito», por los mejores teatros de América y Argentina, a raíz de esta gira empezó a trabajar con Farruquito, en un espectáculo llamado ‘Los farrucos’, donde fue el único guitarrista en esa gira en Boston y en el Town hall de New York.
Actualmente se encarga de la dirección musical del «Tablao El Cordobés» en Barcelona, y hace colaboraciones especiales puntualmente, también compone letra y música para los espectáculos del tablao.
Deja tu comentario