
- Este evento ha pasado.
‘Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2020’. Concierto: Grupo de cámara de la Escuela Superior de Música Reina Sofía – La canción española
6 diciembre, 2020 - 17:00 - 18:30

ENTRADA LIBRE CON INVITACIÓN A TRAVES DE ESTE ENLACE
CONCIERTO EN DIRECTO POR STRAMING EN REDES SOCIALES Y CANAL DE YOUTUBE
Annya Pinto, soprano – Maylín Cruz, soprano – Jorge Puerta, tenor – Madalit Lamazares, piano
La canción española
Los miembros de la Escuela Superior de Música Reina Sofía nos traen hoy un completísimo recorrido histórico con canciones españolas que van desde la primera mitad del siglo XVIII hasta finales del XX. Entre los compositores encontramos algunos de nuestros más renombrados exponentes como Antonio Literes o José de Nebra del siglo XVIII, Fernando Sor o Manuel García en el cambio al XIX, Granados o Guridi de finales del XIX y ya en pleno siglo XX contaremos con Ernesto Halffter, Turina, García Abril o Moreno Torroba entre otros; con textos de Gustavo Adolfo Bécquer, García Lorca o Antonio Gala.
PROGRAMA
Antonio Literes (1673-1747)
Confiado jilguerillo
Anónimo
Canción de cuna de El Gurrumino
José de Nebra Blasco (1702-1768)
Vendado es amor, no es ciego
Fandango “Tempestad grande”
Fernando Sor (1778-1839)
12 seguidillas
Cesa de atormentarme
Mis descuidados ojos
Seguidillas del Requiem aeternam
Cuando de ti me aparto
Manuel García (1775-1832)
El poeta calculista
Yo que soy contrabandista
Fermín María Álvarez Mediavilla (1833-1898)
La partida
Enrique Granados (1867-1916)
Goyescas
La maja y el ruiseñor
Jesús Guridi (1886-1961)
Canciones Castellanas
1. Allá arriba, en aquella montaña
6. Mañanita de San Juan
Ernesto Halffter (1905-1989)
Ai, que linda moça
Joaquín Turina (1882-1949)
Olas gigantes, Op. 81, nº 1
Eduardo Toldrá (1895-1962)
Maig
Antón García Abril (n.1933)
No por amor, no por tristeza
Miquel Ortega (n.1963)
Canciones sobre poemas de Federico García Lorca
Canción del Jinete
Federico Moreno Torroba (1891-1982)
La chulapona
¿Se puede pasar, paloma?