
- Este evento ha pasado.
‘Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2020’. Concierto: Al Ayre Español y Vozes de Al Ayre – ¡Ay, bello esplendor!
5 diciembre, 2020 - 12:30 - 14:00

ENTRADA 12€ A TRAVES DE ESTE ENLACE
AL AYRE ESPAÑOL Y VOZES DE AL AYRE
Eduardo López Banzo, director
¡Ay, bello esplendor!: grandes villancicos barrocos
Durante más de dos siglos, los villancicos fueron un ingrediente indispensable de las grandes ceremonias religiosas anuales en todos los territorios de la monarquía hispánica. Las obras del programa restituyen acertadamente la diversidad de tonos, caracteres y plantillas musicales que solían encontrarse en los villancicos dentro de un mismo oficio, donde las grandes obras a dos coros e instrumentos podían alternar con los intimistas “cuatros”, y los patéticos villancicos de lágrimas con la desenvoltura de la jácara.
PROGRAMA
PRIMERA PARTE
José de Torres y Martínez Bravo (c.1670-1738)
Mirad y admirad portentos, villancico general al Santísimo a 8 voces con violines y oboe*
De la pobreza a las puertas, villancico de Reyes a 8 voces con violines y oboe (1714)*
Introducción
Estribillo
Coplas
Pues el cielo, y la tierra, villancico de Navidad a 4 voces (1713)*
Estribillo
Coplas
Arcangelo Corelli (1653-1713)
Sonata nº 10, Op. 3 en La menor (1689)
Vivace
Allegro
Adagio
Allegro
José de Torres y Martínez Bravo
Lágrimas tristes, corred, villancico al Santísimo a 4 voces con violines*
Estribillo
Coplas
Luciente, vagante estrella, villancico de Reyes a 8 voces con violines y oboe (1714)*
Introducción
Estribillo – Aria
Coplas
SEGUNDA PARTE
Juan Francés de Iribarren (1699-1767)
Tortolilla, villancico a dúo para Reyes con violines y oboe (1733)*
Estribillo
Recitado
Aria
Recitado
Aria
Recitado
Estribillo
Carlos Seixas (1704-1742)
Sonata para oboe en Do menor
Largo
Giga
Minueto I & II
Juan Francés de Iribarren
Cesen desde hoy los profetas, villancico de calenda de Navidad a 8 voces con violines (1739)*
Introducción
Estribillo
Recitado
Aria
Fuga